miércoles, 28 de mayo de 2008
Descarga ahora lotus 123
Si te interesa saber el funcionamiento de "Lotus 123"(hoja de calculo) haz clic en el siguiente link y descargalo de inmediato.
http://www.fileheaven.com/bajar/lotus-1-2-3-password/36496.htm
http://www.fileheaven.com/bajar/lotus-1-2-3-password/36496.htm
Hojas de calculo
Aquí hay unos linck en los que ustedes pueden ver algunas hojas de calculo.
http://es.wikipedia.org/wiki/VisiCalc
http://es.wikipedia.org/wiki/Lotus_123
http://es.wikipedia.org/wiki/Quattro_Pro
http://es.wikipedia.org/wiki/WordStar
http://es.wikipedia.org/wiki/DBASE
http://es.wikipedia.org/wiki/VisiCalc
http://es.wikipedia.org/wiki/Lotus_123
http://es.wikipedia.org/wiki/Quattro_Pro
http://es.wikipedia.org/wiki/WordStar
http://es.wikipedia.org/wiki/DBASE
WORD
Microsoft Word es un procesador de texto creado por Microsoft, y actualmente integrado en la suite ofimática Microsoft Office. Originalmente fue desarrollado por Richard Brodie para el ordenador de IBM con el sistema operativo DOS en 1983. Se crearon versiones posteriores para Apple Macintosh en 1984 y para Microsoft Windows en 1989, siendo para esta última plataforma las versiones más difundidas en la actualidad. Ha llegado a ser el procesador de texto más popular.
ACCESS
Microsoft Access es un programa Sistema de gestión de base de datos relacional creado y modificado por Microsoft para uso personal de pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office aunque no se incluye en el paquete "básico". Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas.
Es un software de gran difusión entre pequeñas empresas cuyas bases de datos no requieren de excesiva potencia, ya que se integra perfectamente con el resto de aplicaciones de Microsoft y permite crear pequeñas aplicaciones con unos pocos conocimientos del Programa.
Tiene un sistema de seguridad de cifrado bastante primitivo y puede ser la respuesta a proyectos de programación de pequeños y medianos tamaños.
Tiene un sistema de seguridad de cifrado bastante primitivo y puede ser la respuesta a proyectos de programación de pequeños y medianos tamaños.
EXCEL
Es una hoja de cálculo está organizada en columnas y filas. La planilla contiene textos y números. A esos valores los denominamos datos sin procesar. La intersección de una columna y una fila se llama celda. El nombre se compone de su letra de columna seguida de su número de fila. En Excel las planillas de cálculo se llaman hojas de cálculo. Los componentes de la ventana de aplicación de Excel son: La pequeña barra de titulo, la barra de menú, la barra de herramientas, la barra de formulas y la barra de estado.
FOXPRO
Este siguió a dBase y es un lenguaje de programación orientado a procedimientos, a la vez que un Sistema Gestor de Bases de datos (DBMS), publicado originalmente por Fox Software y posteriormente por Microsoft, para los sistemas operativos MS-DOS, MS Windows, Mac OS y UNIX. Aunque FoxPro es un DBMS y como tal soporta relaciones entre las tablas, no se le considera como un Sistema administrador de bases de datos relacionales por no soportar las transacciones.
FoxPro en una evolución de FoxBASE, uno de los lenguajes xBase que surgieron como mejoras del dBase. FoxPro cuenta con un total de nueve versiones.
A continuación unas imágenes de la pantalla de FoxPro:
DBASE
- Fue el primer sistema de genstion de base de datos usado para microcomputadores. Fue vendido a Borland en 1991.
- Al poco tiempo vendieron una nueva versión 5, de la que llego a haber versiones hasta para Windows.
- D Basa empezo a mediados de 1960 como un sistema llamado “ RETRIEVE”
- Despues de un tiempo, nace una nueva version “D BASA II” (era un poco mas abanzada y ofrecia una imagen de mas seriedad y productos mas elaborados ) y de ahi a CP/M a este se le añaden comandos de soporte de interfaz de video en modo de texto , soporte de control de fujo en y logica condicional para el manejo de datos.
- Este sistema de gestion “ D BASE” proporcionaba detallados comandos de procedurales y funciones para abrir y navegar por las tablas.
- Alcanza un gran éxito, y se incluye en los paquetes de soft distribuidos con el Osborne I, la gama de ordenadores Kaypro y otros equipos.Posteriormente se crea la versión “ D BASE III” que era escrita en lenguaje ensamblador, pero cuando el programa fue creciendo se decidió re-escribir el código en lenguaje C
- Al poco tiempo vendieron una nueva versión 5, de la que llego a haber versiones hasta para Windows.
- D Basa empezo a mediados de 1960 como un sistema llamado “ RETRIEVE”
- Despues de un tiempo, nace una nueva version “D BASA II” (era un poco mas abanzada y ofrecia una imagen de mas seriedad y productos mas elaborados ) y de ahi a CP/M a este se le añaden comandos de soporte de interfaz de video en modo de texto , soporte de control de fujo en y logica condicional para el manejo de datos.
- Este sistema de gestion “ D BASE” proporcionaba detallados comandos de procedurales y funciones para abrir y navegar por las tablas.
- Alcanza un gran éxito, y se incluye en los paquetes de soft distribuidos con el Osborne I, la gama de ordenadores Kaypro y otros equipos.Posteriormente se crea la versión “ D BASE III” que era escrita en lenguaje ensamblador, pero cuando el programa fue creciendo se decidió re-escribir el código en lenguaje C
WORDPERFECT
-Es un programa de procesamiento de textos, tuvo su máxima popularidad a fines de los años 1980 y a principio de los años 1990.
-Fue desarrollado originalmente por Satellite Software International y que posteriormente cambio el nombre a WordPerfect Corporation.
-Está escrito originalmente para computadores Data General, posteriormente los desarrolladores de este programa lo adaptaron a IBM PC como WordPerfect 2.20, continuando con la numeración de la versión de Data General.
-El procesador WordPerfec fue vendido dos veces a “Novell” y a “Corel”.
- WordPerfect utilizaba casi todas las combinaciones posibles de las teclas de función, conocidas como teclas F, sumadas a Ctrl, Alt y Shift.
-WordPerfec llego tarde con su version para Windows. WordPerfec 5.1 fue lanzado a finales de 1991 momento en el que Microsoft Word para Windows ya estaba en la version 2.
-Posteriormente en 1 993 WordPerfect Corporation ideó un experimento único para la comercialización de WordPerfect 6.0 para Windows.
-Fue desarrollado originalmente por Satellite Software International y que posteriormente cambio el nombre a WordPerfect Corporation.
-Está escrito originalmente para computadores Data General, posteriormente los desarrolladores de este programa lo adaptaron a IBM PC como WordPerfect 2.20, continuando con la numeración de la versión de Data General.
-El procesador WordPerfec fue vendido dos veces a “Novell” y a “Corel”.
- WordPerfect utilizaba casi todas las combinaciones posibles de las teclas de función, conocidas como teclas F, sumadas a Ctrl, Alt y Shift.
-WordPerfec llego tarde con su version para Windows. WordPerfec 5.1 fue lanzado a finales de 1991 momento en el que Microsoft Word para Windows ya estaba en la version 2.
-Posteriormente en 1 993 WordPerfect Corporation ideó un experimento único para la comercialización de WordPerfect 6.0 para Windows.
WORDSTAR
-Es un procesador de texto que fue publicado por MicroPro. Fue desarrollado originalmente para CP/M en 1978, sin embargo, este procesador con mas características fue uno de los mas fáciles de utilizar de los disponibles para este sistema operativo.
-Fue el último procesador de textos comercial para el sistema operativo CP/M.
-Se lanzo la versión de Wordstar 2.26 que fue incluido a la computadora portátil “Osborne 1” .Posteriormente se lanzo la versión 3.0 para “DOS” era muy similar a la anterior ofrecía soporte para teclas de cursos y de función.
-A mediados de la década de los años 1980, WordStar era el software de procesamiento de textos más popular del mundo, pero IBM llevaba las de ganas con su “procesador de texto” y una ampliación “DisplayWrite” que trabajaba muy bien en las maquinas dedicadas a la elaboración y edición de documentos.
-A pesar de todo Wordstar aun sigue siendo considerado uno de los mejores ejemplos de un “programa de escritura” ya que fue diseñado para dispositivos de pantalla textuales con un único tipo de letra.
-Fue el último procesador de textos comercial para el sistema operativo CP/M.
-Se lanzo la versión de Wordstar 2.26 que fue incluido a la computadora portátil “Osborne 1” .Posteriormente se lanzo la versión 3.0 para “DOS” era muy similar a la anterior ofrecía soporte para teclas de cursos y de función.
-A mediados de la década de los años 1980, WordStar era el software de procesamiento de textos más popular del mundo, pero IBM llevaba las de ganas con su “procesador de texto” y una ampliación “DisplayWrite” que trabajaba muy bien en las maquinas dedicadas a la elaboración y edición de documentos.
-A pesar de todo Wordstar aun sigue siendo considerado uno de los mejores ejemplos de un “programa de escritura” ya que fue diseñado para dispositivos de pantalla textuales con un único tipo de letra.
QUATTRO PRO
Es un Software de hoja de cálculo que sirve para editar y manejar datos en forma de tabla, este software fue comercializado por la empresa Borland Software Corporation en ese entonces en sus versiones populares para Wordperfect Office. Algo bueno que podemos obtener de este software es que nos ofrece compatibilidad con el Lotus 1 2 3 o Microsoft Excel.
-QUATTRO PRO empezó como un programa de “DOS” con una creciente popularidad de Windows de Microsoft una versión que Quattro pro necesitaba para poder ser escrito. No había casi nada de la “DOS” código que podría ser trasladado a Windows por lo que el proyecto Quattro Pro para Windows (QPW) tuvo q ser escrito desde cero.
-QUATTRO PRO empezó como un programa de “DOS” con una creciente popularidad de Windows de Microsoft una versión que Quattro pro necesitaba para poder ser escrito. No había casi nada de la “DOS” código que podría ser trasladado a Windows por lo que el proyecto Quattro Pro para Windows (QPW) tuvo q ser escrito desde cero.
LOTUS 123
-Fue un programa realizado por la compañía “Lotus software” .Su gran popularidad surgió en la década de los 80´ que además contribuyó a los éxitos de los ordenadores de PC en los entornos de las empresas 1 2 3, fue escrito por estudiantes de doctorado de la Harvard Business School. Ellos vendieron esta aplicación a la compañía Lotus por $ 200,000.
- La aplicación “Lotus 1 2 3” fue comercializado el 26 de enero de 1983, en esa época esta planilla de cálculo era una maravilla por lo que llevo a reemplazar rápidamente a toda su competencia
-Debemos recordar que el Lotus 1 2 3 es un sistema operativo como el Windows pero mucho mas antiguo.
- La aplicación “Lotus 1 2 3” fue comercializado el 26 de enero de 1983, en esa época esta planilla de cálculo era una maravilla por lo que llevo a reemplazar rápidamente a toda su competencia
-Debemos recordar que el Lotus 1 2 3 es un sistema operativo como el Windows pero mucho mas antiguo.
VISICALC
- Creado por Bricklin y Frankston, solo hizo nacer la industria informática.
- Es la primera herramienta real, un programa que alguien que no fuese programador querría usar, una herramienta difícil de emular con métodos convencionales.
- Fue la primera aplicación de una hoja de cálculo para los computadores. Hasta hoy es considerada la aplicación que convirtió el computador de un “Hobby” a una aplicación seria de herramienta seria de trabajo .Cuando recién empezaron a salir los Visicalc se vendieron más de 700.000 mil copias en seis años.
- Es importante recordar que en ese entonces para poder utilizar el Visicalc no se ocupaba mouse
Suscribirse a:
Entradas (Atom)