- Fue el primer sistema de genstion de base de datos usado para microcomputadores. Fue vendido a Borland en 1991.
- Al poco tiempo vendieron una nueva versión 5, de la que llego a haber versiones hasta para Windows.
- D Basa empezo a mediados de 1960 como un sistema llamado “ RETRIEVE”
- Despues de un tiempo, nace una nueva version “D BASA II” (era un poco mas abanzada y ofrecia una imagen de mas seriedad y productos mas elaborados ) y de ahi a CP/M a este se le añaden comandos de soporte de interfaz de video en modo de texto , soporte de control de fujo en y logica condicional para el manejo de datos.
- Este sistema de gestion “ D BASE” proporcionaba detallados comandos de procedurales y funciones para abrir y navegar por las tablas.
- Alcanza un gran éxito, y se incluye en los paquetes de soft distribuidos con el Osborne I, la gama de ordenadores Kaypro y otros equipos.Posteriormente se crea la versión “ D BASE III” que era escrita en lenguaje ensamblador, pero cuando el programa fue creciendo se decidió re-escribir el código en lenguaje C
- Al poco tiempo vendieron una nueva versión 5, de la que llego a haber versiones hasta para Windows.
- D Basa empezo a mediados de 1960 como un sistema llamado “ RETRIEVE”
- Despues de un tiempo, nace una nueva version “D BASA II” (era un poco mas abanzada y ofrecia una imagen de mas seriedad y productos mas elaborados ) y de ahi a CP/M a este se le añaden comandos de soporte de interfaz de video en modo de texto , soporte de control de fujo en y logica condicional para el manejo de datos.
- Este sistema de gestion “ D BASE” proporcionaba detallados comandos de procedurales y funciones para abrir y navegar por las tablas.
- Alcanza un gran éxito, y se incluye en los paquetes de soft distribuidos con el Osborne I, la gama de ordenadores Kaypro y otros equipos.Posteriormente se crea la versión “ D BASE III” que era escrita en lenguaje ensamblador, pero cuando el programa fue creciendo se decidió re-escribir el código en lenguaje C
No hay comentarios:
Publicar un comentario